Descubre cómo con nuestro curso de Instructorado en Yoga alcanzas tus objetivos!! Regístrate hoy mismo y comienza tu camino hacia una carrera llena de propósito y satisfacción. Haz clic en el botón de abajo y asegura tu lugar en nuestro próximo ciclo de formación.
Historia del yoga.
Objetivos del yoga.
Filosofía del yoga.
Beneficios del yoga y del Hatha yoga.
Las sendas del yoga.
Los 8 escalones.
Tipos de yoga.
El yoga y el sonido.
Lugar y momento para el yoga.
Consejos y cuidados.
Estudio del cuerpo humano.
Posturas del yoga tradicional o Hatha yoga.
Posturas de Kundalini Yoga.
Saludos al Sol. Namaskaras y Karanas.
Principios de Yogaterapia.
Yoga de la antigua sabiduría de Oriente.
Pranayamas – La ciencia de la respiración.
Fisiología de la respiración.
Mente y respiración.
Técnicas de pranayama básicas y avanzadas.
Cómo enseñar las técnicas de respiración yóguicas.
Asanas.
Viparita-Karani. Postura pélvica.
Uddiyana-Bandha. Contracción abdominal.
Shirshasana. Vertical sobre la cabeza.
Savasana. Postura del cadáver.
Paschimottasana. Postura de extensión posterior.
Nauli. Aislamiento de los rectos abdominales.
Matsayasana. Postura del pez.
Halasana. Postura del arado.
Vrksasana o árbol.
Dhanurasana. Postura del arco.
Sat-Karmas y Kriyas. Técnicas de limpieza.
Bandhas. Cierres psicofísicos.
Dristhis. Enfoques externos e internos.
Dharanas. Concentraciones de yoga tradicional y yoga integral.
Vinyasa: Fluir en el yoga integral.
Alimentación Consciente. Coherencia alimenticia en el yoga.
Mantras. Sonidos sagrados.
Yoga en la educación.
¿Qué es la meditación?
¿Cómo meditar?
Objetivos y beneficios de la meditación.
Estrategia postural en la meditación.
Yoga integral.
Técnicas de meditación de kundalini yoga.
Técnicas de meditación de otras disciplinas.
Ondas cerebrales, actividad neuronal y meditación.
Cómo enseñar a meditar a niños.
Neuroendocrinología y su relación con la meditación.
Principios de la relajación.
Beneficios terapéuticos de la relajación.
Bases de la relajación.
La relajación consciente.
Fisiología de la relajación. Neuroendocrinología y relajación.
Relajación autógena de Shultz.
Técnicas de visualización guiada.
Técnicas de Yoga Nidra.
Técnicas de relajación enfocadas a la sanación.
Cómo enseñar a relajarse.
Yoga y niños.
Yoga y embarazadas.
Yoga y tercera edad.
Yoga y personas con discapacidades.
Respiración y yoga.
El cerebro y sistema nervioso.
Anatomía de las emociones.
Bioenergética y anatomía sutil en el yoga: chakras, nadis, koshas y vayus.
Articulaciones y yoga.
Anatomía y fisiología aplicada al yoga.
El sistema muscular y el yoga.
Patologías comunes a tener en cuenta: hernias, escoliosis, descompensaciones.
¿Qué hacer y qué no hacer en yoga?
Principios del profesor de yoga.
Estructura de clase de yoga.
Duración, intensidad y observación.
Instrucciones verbales.
¿Qué hacer y qué no hacer en yoga?
Principios del profesor de yoga.
Estrategias de clase de yoga.
Clases de yoga tradicionales.
Accedes al material mediante nuestra plataforma educativa.
Celular, computadora o tablet con Internet.
Definís tus propios tiempos de estudio y fechas de exámenes.
Al concluir, obtienes tu certificado digitalizado.
Este curso tiene un valor elevado, pero ahora estamos en una oferta de temporada y hemos decidido dejarlo a mitad de precio. No sabemos hasta cuando, ¡APROVÉCHALA!
Copyright © 2022 – ISE Cursos - Todos los derechos reservados.